Comentario Stonehenge. Arquitectura. Historia del Arte.

por Oct 28, 2014Sin categoría1 Comentario

El misterioso santuario de Stonehenge aún sigue suscitando el interés y la admiración de millones de personas a lo largo del mundo. Es sin duda una de las construcciones arquitectónicas más emblemáticas de la corriente conocida con el nombre de megalitismo.

Comentario de Stonehenge

DESCRIPCIÓN: Nos encontramos ante un Crómlech de Piedra Caliza, localizado en el condado de Wiltshire en Inglaterra, y conocido con el nombre de Stonehenge, está datado entre los años 3100 y 2400 a. C. Por lo que responde al Neolítico Pleno en Europa.

ANÁLISIS FORMAL: Nos encontramos ante un Crómlech, es decir, un conjunto de dólmenes dispuestos en forma circular. El conjunto se encuentra aislado en medio de una llanura. Está construido con grandes bloques de piedra caliza, tallados de forma irregular. La construcción es adintelada, no hay otros elementos decorativos. Los dólmenes se disponen en dos círculos concéntricos alrededor de una piedra, que podría ser una especie de altar. Además se accede a ella a través de una larga vía, que podría tener un carácter procesional.

FUNCIÓN Y SIGNIFICADO: Parece tratarse de una construcción con funciones mágico-religiosas, los diferentes menhires que la componen están relacionados con el Sol, coincidiendo su orientación con el amanecer en el Solsticio de verano, por lo que suponemos estaría relacionado con cierto culto solar, o bien relacionado con la fertilidad y los ciclos de las cosechas. Otras teorías defienden de que se trataba de un lugar de enterramiento, y aunque se han descubierto tumbas en los alrededores, parece que estas responderían más a altas dignidades que al conjunto de la población. Es posible también que se tratara de un observatorio astronómico. Hoy en día tiende a suponerse que quizá tuviese estas tres funciones y quizá alguna más siendo un espacio multifuncional.

COMENTARIO: Parece claro que la llegada del Neolítico a Europa varió las formas de vida, la implementación del sedentarismo, la agricultura y nuevas culturas materiales como el pulido de la piedra o el desarrollo de la cerámica, trajo consigo nuevas formas de manifestación artística. Una de ellas es el Megalitismo, corriente que se extendió por toda Europa, donde los pobladores neolíticos levantaron grandes bloques de piedra, bien menhires o dólmenes, o también crómlech, como el caso que nos ocupa, con funciones y significados que aún hoy no podemos descifrar del todo. Stonehenge supone el mayor y más espectacular conjunto de dólmenes de Europa, y en él se advierte no sólo el gran desarrollo cultural, puesto que se cree que las piedras provienen de Gales a 250 kms, sino, en lo artístico, la aparición de un sentido monumental en la creación, la idea de construir con un sentido eterno. Hay historiadores que parecen querer ver en Stonehenge una lejanda influencia en los monumentos mesopotámicos o griegos, aunque cronológicamente parece imposible.

1 Comentario

  1. En un crómlech, no lo describiria como union de dolmenes formando circulos, yo comentaría de trilitos o menhires