TEMA 70 GEOGRAFÍA E HISTORIA

Medios de comunicación de masas y sociedad de masas.

 

Referencia legislativa

El tema 70 geografía e historia Medios de comunicación de masas y sociedad de masas tiene su referencia legislativa en el RD. 217/2022 (conviene citar también el Decreto/Orden/Instrucción de nuestra Comunidad Autónoma) por el que se establece la ordenación y enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria dentro del bloque de saberes básicos de 3° y 4° de ESO de la materia Geografía e Historia titulado los Retos del mundo actual como Sociedad de la información. Búsqueda, tratamiento de la información, uso de datos en entornos digitales y evaluación y contraste de la fiabilidad de las fuentes. El problema de la desinformación. Uso específico del léxico relativo a los ámbitos histórico, artístico y geográfico. También en el RD. 243/2022 (conviene citar también el Decreto/Orden/Instrucción de nuestra Comunidad Autónoma) por el que se establece la ordenación y enseñanzas mínimas del Bachillerato dentro del bloque de saberes básicos de la materia Historia del Mundo Contemporáneo titulado Retos del mundo actual como El desarrollo tecnológico y digital y los nuevos retos del futuro económico, social y laboral.

 

Epistemología

A nivel epistemológico, el mismo currículo define a la Historia como el “proceso por el que se crean narrativas sobre el pasado a través de la reflexión sobre su relevancia, el análisis de fuentes, la discusión sobre las causas y consecuencias de estos acontecimientos, así como el análisis de los cambios y continuidades entre los mismos, desde una perspectiva temporal y contextualizada y con relación a determinados criterios éticos y cívicos”.

Por tanto, el estudio de las actividades humanas, las estructuras sociales, las instituciones políticas y las creaciones artísticas “contribuye a la percepción y el análisis de una realidad cada vez más diversa y cambiante”, además, la comprensión de su devenir a través del tiempo y del espacio, y el análisis del cambio como fruto de la acción humana implica concebir el aprendizaje del alumnado como una invitación al conocimiento de sí mismo y del mundo que lo rodea, a la participación y al compromiso social.  

El enfoque histórico y geográfico, por su carácter comprensivo e integrador y su conexión con otras ciencias sociales, contribuye a alcanzar los objetivos de esta etapa y a las competencias que conforman el Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica y el Bachillerato.

 

Justificación: Tema 70 Geografía e Historia

Desde comienzos del siglo XX asistimos a una época de enormes cambios y transformaciones sociales. La aparición de la sociedad de consumo y el desarrollo urbano han dado lugar a una sociedad de masas y a la disolución de las formas de vida tradicionales. Se trata de un nuevo modelo de sociedad caracterizado por individuos alienados y un comportamiento social bipolar, basado en el aislamiento, la pasividad, la uniformidad, el nihilismo, o bien, en comportamientos hedonistas y narcisistas.

En cuanto a los medios de comunicación de masas, podemos decir que representan la institucionalización de la sociedad de masas, además de constituir un medio de difusión, homogeneización y uniformización de la cultura, así como la creación de la opinión pública o el consenso social. Entre estos medios destacan la prensa, la radio, la televisión y más recientemente internet.

El tema lo comenzaremos definiendo la sociedad de masas y sus características desde un punto de vista sociológico. Después, trataremos de conocer la historia y características de los principales medios de comunicación de masas. Ahondaremos en las características del discurso de los medios y sus consecuencias en los espectadores, dando lugar a una experiencia mediada por la tecnología que nos aparta de las experiencias vitales directas, personales y sin mediación que son la base de la construcción de la identidad individual.

Descubre otros temas del temario de Geografía e Historia

Temario Geografía e Historia

Tema 70 Geografía e Historia

Otros temarios gratuitos: Temario Oposinet

Aula de Historia · Preparador oposiciones Geografía Historia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.