TEMA 45 GEOGRAFÍA E HISTORIA

Las transformaciones del Extremo Oriente desde 1886 a 1949.

 

Referencia legislativa

El tema 45 geografía historia Las transformaciones del Extremo Oriente desde 1886 a 1949 tiene su referencia legislativa en el RD. 217/2022 (conviene citar también el Decreto/Orden/Instrucción de nuestra Comunidad Autónoma) por el que se establece la ordenación y enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria dentro del bloque de saberes básicos de 3° y 4° de ESO de la materia Geografía e Historia titulado Sociedades y territorios como Las relaciones internacionales y estudio crítico y comparativo de conflictos y violencias de la primera mitad del siglo XX.

También en el RD. 243/2022 (conviene citar también el Decreto/Orden/Instrucción de nuestra Comunidad Autónoma) por el que se establece la ordenación y enseñanzas mínimas del Bachillerato dentro del bloque de saberes básicos de la materia Historia del Mundo Contemporáneo titulado Sociedades en el tiempo como  Militarización y carrera armamentística. Diplomacia de la amenaza y de la disuasión: ententes, alianzas y bloques. El mundo en guerra: las guerras mundiales y los grandes conflictos internacionales, así como también Transiciones políticas y procesos de democratización en los siglos XX y XXI.

 

Epistemología

A nivel epistemológico, el mismo currículo define a la Historia como el “proceso por el que se crean narrativas sobre el pasado a través de la reflexión sobre su relevancia, el análisis de fuentes, la discusión sobre las causas y consecuencias de estos acontecimientos, así como el análisis de los cambios y continuidades entre los mismos, desde una perspectiva temporal y contextualizada y con relación a determinados criterios éticos y cívicos”.

Por tanto, el estudio de las actividades humanas, las estructuras sociales, las instituciones políticas y las creaciones artísticas “contribuye a la percepción y el análisis de una realidad cada vez más diversa y cambiante”, además, la comprensión de su devenir a través del tiempo y del espacio, y el análisis del cambio como fruto de la acción humana implica concebir el aprendizaje del alumnado como una invitación al conocimiento de sí mismo y del mundo que lo rodea, a la participación y al compromiso social.  

El enfoque histórico y geográfico, por su carácter comprensivo e integrador y su conexión con otras ciencias sociales, contribuye a alcanzar los objetivos de la etapa y las competencias que conforman el Perfil de salida del alumnado al término de la ESO y el Bachillerato.

 

Justificación: Tema 45 Geografía e Historia

En primer lugar, cabe hacer una justificación de la cronología que utilizaremos en el desarrollo de este tema, comenzando en 1868, año en el que tuvo lugar la Revolución Meiji y que se adelanta unos años a las fechas propuestas en el título del tema.

La razón se encuentra en que para conocer este periodo de la historia del Extremo Oriente es necesario, cuando no obligado, estudiar este acontecimiento clave en el desarrollo del Japón contemporáneo. El tema finalizará en 1949, fecha que representa el final de la guerra civil en China y el nacimiento de la República Popular China.

Aunque con el término de “Extremo Oriente” nos referimos a todos los territorios de la región geográfica que hoy conocemos como Sudeste Asiático. Nos referiremos principalmente a los hechos históricos acontecidos en Japón y China que por sus repercusiones afectaron a toda la región.

El interés de este tema radica en conocer la Historia contemporánea y las numerosas transformaciones que, desde finales del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX, dieron origen a las que hoy son dos de las grandes potencias económicas del mundo, como China y Japón, que representan al 25 % de la población mundial.

Descubre otros temas del temario de Geografía e Historia

Temario Geografía e Historia

Tema 45 Geografía e Historia

Otros temarios gratuitos: Temario Oposinet

Aula de Historia · Preparador oposiciones Geografía Historia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.