TEMA 68 GEOGRAFÍA E HISTORIA

Organización económica y mundo del trabajo. La inflación, el desempleo y la política monetaria.

 

Referencia legislativa

El tema 68 geografía historia Organización económica y mundo del trabajo. La inflación, el desempleo y la política monetaria tiene su referencia legislativa en el RD. 217/2022 (conviene citar también el Decreto/Orden/Instrucción de nuestra Comunidad Autónoma) por el que se establece la ordenación y enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria dentro del bloque de saberes básicos de 3º y 4º de ESO de la materia Geografía e Historia titulado los Retos del mundo actual como Estructuras económicas en el mundo actual, cambios en los sectores productivos y funcionamiento de los mercados. Dilemas e incertidumbres ante el crecimiento, la empleabilidad y la sustentabilidad.

También en el RD. 243/2022 (conviene citar también el Decreto/Orden/Instrucción de nuestra Comunidad Autónoma) por el que se establece la ordenación y enseñanzas mínimas del Bachillerato dentro del bloque de saberes básicos de la materia Historia del Mundo Contemporáneo titulado Retos del mundo actual como El proceso de globalización en el mundo contemporáneo y sus implicaciones en la sociedad actual. Aglomeraciones urbanas y desafíos en el mundo rural.

 

Epistemología

A nivel epistemológico, el mismo currículo define a la Historia como el “proceso por el que se crean narrativas sobre el pasado a través de la reflexión sobre su relevancia, el análisis de fuentes, la discusión sobre las causas y consecuencias de estos acontecimientos, así como el análisis de los cambios y continuidades entre los mismos, desde una perspectiva temporal y contextualizada y con relación a determinados criterios éticos y cívicos”.

Por tanto, el estudio de las actividades humanas, las estructuras sociales, las instituciones políticas y las creaciones artísticas “contribuye a la percepción y el análisis de una realidad cada vez más diversa y cambiante”, además, la comprensión de su devenir a través del tiempo y del espacio, y el análisis del cambio como fruto de la acción humana implica concebir el aprendizaje del alumnado como una invitación al conocimiento de sí mismo y del mundo que lo rodea, a la participación y al compromiso social.  

El enfoque histórico y geográfico, por su carácter comprensivo e integrador y su conexión con otras ciencias sociales, contribuye a alcanzar los objetivos de esta etapa y a las competencias que conforman el Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica y el Bachillerato.

 

Justificación: Tema 68 Geografía e Historia

En el siguiente tema vamos a desarrollar algunos de los aspectos más importantes en los sistemas macroeconómicos de todos los países. La economía, como medio de aprovechar los recursos de una sociedad, necesita un sistema de organización que determine en qué esfera de la sociedad se llevan a cabo las tomas de decisiones, que afectan principalmente a ¿Qué? ¿Cómo? Y ¿Quién? Tiene que producir.

También abordaremos otra serie de aspectos económicos que suelen estar interrelacionados, como son el mundo del trabajo, el desempleo, la inflación y la política monetaria, que tienen un impacto social de gran magnitud debido a que afectan al crecimiento económico en general y al poder adquisitivo de las familias en particular.

El tema comenzará definiendo lo que entendemos por actividad económica, las distintas etapas de la producción, los sectores económicos, los agentes que participan en la economía y los factores que influyen en la producción.

Continuaremos definiendo los distintos sistemas de organización económica que encontramos en el mundo actual, distinguiendo entre los sistemas de economía planificada, de economía de mercado y los sistemas mixtos. En el siguiente apartado abordaremos el tema del mundo laboral y el desempleo. Finalizaremos estableciendo las características y causas de la inflación, así como los distintos tipos de política monetaria empleada por los bancos centrales con el fin de contener la inflación, crear empleo y hacer crecer la economía.

Descubre otros temas del temario de Geografía e Historia

Temario Geografía e Historia

Tema 68 Geografía e Historia

Otros temarios gratuitos: Temario Oposinet

Aula de Historia · Preparador oposiciones Geografía Historia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.