TEMA 65 GEOGRAFÍA E HISTORIA

Picasso, Dalí y Miró en su contexto artístico.

 

Referencia legislativa

El tema 65 geografía historia Picasso, Dalí y Miró en su contexto artístico tiene su referencia legislativa en el RD. 217/2022 (conviene citar también el Decreto/Orden/Instrucción de nuestra Comunidad Autónoma) por el que se establece la ordenación y enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria dentro del bloque de saberes básicos de 3° y 4° de ESO de la materia Geografía e Historia titulado Sociedades y territorios como El nacimiento de las nuevas expresiones artísticas y culturales contemporáneas y su relación con las artes clásicas. La diversidad cultural en el mundo actual. Respeto y conservación del patrimonio material e inmaterial También en el RD. 243/2022 (conviene citar también el Decreto/Orden/Instrucción de nuestra Comunidad Autónoma) por el que se establece la ordenación y enseñanzas mínimas del Bachillerato dentro del bloque de saberes básicos de la materia Historia del Arte titulado Aproximación a la Historia del Arte, El arte y sus funciones a lo largo de la historia, Dimensión individual y social del arte y Realidad, espacio y territorio en el arte.

 

Epistemología

A nivel epistemológico, el mismo currículo establece que “el objeto de la materia de Historia del Arte es el análisis del hecho artístico en sus múltiples facetas y dimensiones, no solo desde una perspectiva histórica, mediante la contextualización cultural y temporal de estilos, obras y artistas, sino, entendiéndolo como una manifestación de la inteligencia y la creatividad humana que, a través del lenguaje y la actividad artística, se empeña en comprender y mejorar la realidad que nos rodea”.

Además, “de un modo más indirecto, pero no menos decisivo, el aprendizaje de la Historia del Arte contribuye al logro de la madurez intelectual y emocional del alumnado, favoreciendo la formación de una imagen ajustada de sí mismo, proporcionándole el conocimiento de códigos y lenguajes en los que reconocerse y expresarse, y promoviendo el desarrollo de su propio juicio, a la par que de una actitud dialogante y respetuosa con respecto a opiniones, gustos y expresiones diferentes a los propios”.

El enfoque competencial de la Historia del Arte posibilita diseñar situaciones y contextos de aprendizaje más activos en los que dotar de mayor protagonismo al alumnado y promover el trabajo en equipo, los procesos de indagación e investigación, la creatividad y la transferencia del conocimiento adquirido, contribuyendo a alcanzar los objetivos de la etapa y las competencias que conforman el Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica y el Bachillerato.

 

Justificación: Tema 65 Geografía e Historia

A lo largo de este tema vamos a tratar de abarcar la vida y obra de tres de los artistas más importantes, no solo de la pintura española contemporánea, sino de la pintura universal como son Picasso, Dalí y Miró.

Las vanguardias europeas, como el cubismo y el surrealismo, a las que pertenecen estos artistas, estuvieron muy influidas por un contexto político, económico y social derivado de la Primera Guerra Mundial y la Crisis del 29, pero Picasso, Dalí y Miró, además, hay que sumar los sucesos de la guerra civil española. Los tres consiguieron el reconocimiento de artistas intelectuales y se convirtieron en verdaderas figuras mediáticas, especialmente Picasso y Dalí, con una fama reconocida a nivel internacional.

Sus aportaciones, tanto teóricas como plásticas, revolucionaron las concepciones estéticas de diversos movimientos y fueron considerados los máximos adalides del cubismo, en el caso de Picasso, o del surrealismo en el caso de Dalí, quien afirmaba “el surrealismo soy yo”.

Su influencia se dejó sentir en todas las vanguardias posteriores, sobre todo en el arte español, contribuyendo al desarrollo de numerosos grupos de artistas como El Paso o Els Quatre Gats, en el cine de Buñuel, y más recientemente en otros ámbitos como el diseño o la publicidad.

Descubre otros temas del temario de Geografía e Historia

Temario Geografía e Historia

Tema 65 Geografía e Historia

Otros temarios gratuitos: Temario Oposinet

Aula de Historia · Preparador oposiciones Geografía Historia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.