El entierro del conde de Orgaz. Comentario

El entierro del Conde de Orgaz. Comentario Clasificación Nos encontramos ante “El entierro del Conde de Orgaz”, una de las obras maestras del pintor de origen cretense Doménikos Theotokópoulos, conocido universalmente como El Greco. Esta pintura fue...

El descendimiento de van der Weyden. Comentario

El descendimiento de van der Weyden. Comentario Clasificación Nos encontramos ante “El descendimiento”, una obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden, ejecutada entre 1435 y 1440, en la primera mitad del siglo XV. Esta pintura, realizada en...

Apolo y Dafne de Bernini. Comentario

Apolo y Dafne de Bernini. Comentario Clasificación “Apolo y Dafne” es una escultura realizada por Gian Lorenzo Bernini entre 1622 y 1625, en la primera mitad del siglo XVII, período en que el Barroco alcanzaba su madurez en Roma. La obra, encargada por el...

Las Tres Gracias de Rubens. Comentario

Las Tres Gracias de Rubens. Comentario Clasificación “Las Tres Gracias” es una pintura realizada por Peter Paul Rubens entre 1630 y 1635, en la fase de madurez del artista flamenco. El lienzo se inscribe dentro del Barroco flamenco, caracterizado por su...

El jardín de las delicias. Comentario

  El Jardín de las Delicias. Comentario Clasificación Nos encontramos ante “El Jardín de las Delicias”, un tríptico monumental realizado por Hieronymus Bosch, más conocido como El Bosco, entre 1490 y 1510. Así, esta obra representa uno de los máximos...

Catedral de Santiago de Compostela. Comentario

  Catedral de Santiago de Compostela. Comentario Clasificación La Catedral de Santiago de Compostela, situada en la ciudad homónima de Galicia, España, es una de las obras maestras indiscutibles del arte románico europeo. Su construcción comenzó en el año 1075...
Aula de Historia · Preparador oposiciones Geografía Historia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.