info@auladehistoria.org
0 elementos
Aula de Historia
  • Inicio
  • Blog
  • Productos
  • Prácticos
  • Preparador
  • Preguntas Frecuentes (FAQ)
  • Contacto
Seleccionar página
Comentario Bloque Diagrama Sistemas Morfoclimáticos

Comentario Bloque Diagrama Sistemas Morfoclimáticos

por Víctor Cantos | 03/02/2016 | Sin categoría

DESCRIPCIÓN GENERAL: Se trata de un bloque diagrama y no de una situación geomorfológica real. Es decir, es una representación de un hipotético modelo geológico. Tiene finalidad didáctica y trata de explicar cómo sobre un mismo paisaje original, se derivan distintos...
Problemas de Régimen Hidrográfico. Prácticas Geografía Oposiciones

Problemas de Régimen Hidrográfico. Prácticas Geografía Oposiciones

por Víctor Cantos | 21/05/2015 | Sin categoría

Un río peninsular con una cuenca de 1800 km², y una precipitación media de 500 mm anuales tiene estos caudales medios mensuales expresados en metros cúbicos por segundo. Calcula: El Módulo: El módulo se obtiene calculando la media aritmética de los caudales durante un...
Hidrograma Régimen Mixto Pluvio-Nival. Río Ebro en Miranda.

Hidrograma Régimen Mixto Pluvio-Nival. Río Ebro en Miranda.

por Víctor Cantos | 02/02/2015 | Sin categoría

DESCRIPCIÓN: Nos encontramos ante un hidrograma, se trata de un gráfico lineal, que representa el régimen hidrológico de un río, es decir, la evolución de su caudal medio mensual a lo largo de un año hidrológico. El eje vertical o eje de ordenadas representa...
Hidrograma Régimen Nival Puro. Caldarés en Panticosa.

Hidrograma Régimen Nival Puro. Caldarés en Panticosa.

por Víctor Cantos | 02/02/2015 | Sin categoría

DESCRIPCIÓN: Nos encontramos ante un hidrograma, se trata de un gráfico lineal, que representa el régimen hidrológico de un río, es decir, la evolución de su caudal medio mensual a lo largo de un año hidrológico. El eje vertical o eje de ordenadas representa...
Cómo comentar un hidrograma. Prácticas de Geografía

Cómo comentar un hidrograma. Prácticas de Geografía

por Víctor Cantos | 27/01/2015 | Sin categoría

DESCRIPCIÓN: Como en todas las prácticas, lo primero que debemos hacer es definir ante qué nos encontramos. En este caso diremos que se trata de un hidrograma, que no es otra cosa si no un gráfico, que nos permite analizar el régimen fluvial de un río, o lo que es lo...
« Entradas más antiguas

Aviso Legal – Política Privacidad – Términos y condiciones – Cookies

Editado en Murcia por Víctor Cantos Ramos ©2020 Todos los derechos reservados. 

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aula de Historia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies