info@auladehistoria.org
0 elementos
Aula de Historia
  • Inicio
  • Blog
  • Productos
  • Prácticos
  • Preparador
  • Preguntas Frecuentes (FAQ)
  • Contacto
Seleccionar página
La Revolución Industrial en España Comentario de Texto

La Revolución Industrial en España Comentario de Texto

por Víctor Cantos | 19/01/2016 | Sin categoría

«De 1834 a 1841, a pesar de la guerra carlista, España dio un paso decisivo hacia la economía de mercado. Paralelamente surgió en Cataluña una nueva generación de industriales decidida a aprovechar la ocasión propicia. Un despliegue cada día más nutrido de algodoneros...
Desamortización de Mendizábal, 1836. Comentario de Texto Histórico.

Desamortización de Mendizábal, 1836. Comentario de Texto Histórico.

por Víctor Cantos | 02/12/2014 | Sin categoría

La desamortización del ministro Mendizábal, a pesar de no conseguir modificar la estructura de la propiedad en la tierra, ni incrementar la productividad del sector primario, permitió consolidar el estado liberal en la España del XIX. Desamortización de...
Comentario de Texto Histórico. La Construcción del Ferrocarril. Historia de España

Comentario de Texto Histórico. La Construcción del Ferrocarril. Historia de España

por Víctor Cantos | 24/11/2014 | Sin categoría

El impulso de la economía española en el siglo XIX pasaba necesariamente por la construcción del ferrocarril. A pesar de que no se aprovecharon los recursos de la península y se hicieron concesiones a empresas extranjeras para su construcción, el ferrocarril permitió...
Comentario al Proyecto de Constitución de 1873 durante la I República. Historia de España

Comentario al Proyecto de Constitución de 1873 durante la I República. Historia de España

por Víctor Cantos | 10/10/2013 | Sin categoría

La constitución de 1873, trataba de dar respuesta jurídico al nuevo estatuto político nacido con la I República Española. La complicada situación social, económica y política hizo que la República tuviera un recorrido escaso de apenas dos años, lo que dio lugar a que...
Comentario del Informe Jovellanos. Historia de España

Comentario del Informe Jovellanos. Historia de España

por Víctor Cantos | 10/10/2013 | Sin categoría

El informe Jovellanos fija el punto de partida para una reforma agraria. Su propuesta es una de las más significativas del periodo de la Ilustración en España bajo el depotismo ilustrado de Carlos III.  El informe Jovellanos “Cultivar la tierra dista mucho...
Entradas siguientes »

Aviso Legal – Política Privacidad – Términos y condiciones – Cookies

Editado en Murcia por Víctor Cantos Ramos ©2020 Todos los derechos reservados. 

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aula de Historia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies