DESCRIPCIÓN: El templete de San Pietro in Montorio es una de las obras más representativas de Bramante, fue construida en 1503 por encargo de los Reyes Católicos para conmemorar el lugar, donde la tradición sitúa el martirio de San Pedro en Roma.
ANÁLISIS: Bramante optó por un templo de pequeñas dimensiones y austero en la decoración, inspirado en un tholos griego, con pureza en sus líneas y de gran armonía compositiva. San Pietro in Montorio, se eleva sobre una cripta subterránea, que cubre la roca del martirio del primera papa de la Iglesia. Sobre ella, se articula un espacio, a modo de cella, de planta circular, elevado sobre un basamento circular con tres escalones, alrededor de la cella se dispone una columnata, de orden toscano, sobra las que descansa un entablamento compuesto arquitrabe, friso con triglifos y metopas, éstas, decoradas con relieves que narran la vida de San Pedro, también dispone de una balaustrada que deja ver el segundo piso del edificio, que consta de una cúpula semiesférica sobre una tambor, en el que se abren vanos para iluminar la estancia. En su construcción Bramante empleo travertino y mármol.
FUNCIÓN Y SIGNIFICADO: Con este templo se plasma en pleno Renacimiento, la tradición arquitectónica del «martyrium» oriental como la Cúpula de la Roca de tradición islámica o Santa Constanza de tradición bizantina. Con él se trata de conmemorar el lugar del martirio del primer papa de la Iglesia Cristiana.
CONTEXTO: Durante el Renacimiento, los artistas y en especial los arquitectos recuperaron gran parte del lenguaje arquitectónico de la Antigüedad, bien sea griega, pero sobre todo romana, y adaptarlo a los nuevos ideales basados en el humanismo, el neoplatonismo y el antropocentrismo. En la obra propuesta se advierten todos estos intentos de recuperación a través de la utilización del orden toscano, desaparecido durante la edad media, o el uso de la cúpula, no obstante Bramante da un paso más allá al utilizar la planta centralizada, como medio para expresar la perfección del universo, la idea de orden y medida clásica, y la idea del círculo, como forma perfecta que venía desarrollándose en toda la filosofía neoplatónica de Marsilio Ficino y Pico della Mirandola. A pesar, de las pequeñas dimensiones del edificio su influencia fue enorme, porque constituye el germen de lo que será el mayor proyecto de Bramante, la basílica de San Pedro, que inicialmente será también de planta centralizada y con una enorme cúpula.
0 comentarios